jueves, 11 de febrero de 2010

Chalco: zona submarina


11/2/2010
Seguimiento interno #2




La mala estructura de los canales de agua subterránea ha desatado terribles inundaciones en el Valle de México. Una de las colonias más afectadas fue Chalco en el Estado de México. Y a consecuencia de las inundaciones la autopista México-Puebla continuará cerrada hasta nuevo aviso. La Comisión Nacional Del Agua, admitió que debe cambiar la infraestructura de la transportación de agua del Canal, por lo que el director de Conagua: José Luis Luege, afirmó que sería necesaria una planificación de la ingeniería del canal.


El periódico Reforma publicó el día de hoy una entrevista con el director de Conagua, donde el funcionario explicaba que la zona de Chalco había sido de las más afectadas debido al mal uso que se le dio a la Cuenca del Valle, ya que el Río de la Compañía era un río de aguas limpias y lo convirtieron en un canal de aguas negras. El miércoles en la noche Noticieros Televisa con Joaquín López Dóriga, mostraron imágenes impactantes de las casas afectadas en el Valle de Chalco, también anunciaron algunas soluciones que La Comisión Nacional del Agua tiene previsto realizar durante esta semana; como activar el colector subterráneo del Canal de la Compañía.


Y el problema viene desde mucho tiempo atrás, porque para que la Ciudad de México no llegara a hundirse, transfirieron el bombeo del agua a otras zonas menos peligrosas como Chalco; y como o hay una buena infraestructura subterránea, no solamente ha provocado varias inundaciones, sino que también convirtieron que el río de la Compañía se convirtiera en un desagüe. El esquema y la organización del Canal de la Compañía debía estar desde un principio bien estructurado para evitar este tipo de accidentes.


Alatorre Adriana. “Admiten Luego fallas en el Canal”. EL Reforma, Ciudad, p.1, jueves 11 de Febrero del 2010.

Cruz Luis, Cruz Yadira y Sosa Iván.”Habilita Conagua un drenaje alterno”. El Reforma, Ciudad, p.4, miércoles 10 de Febrero del 2010.

No hay comentarios:

Publicar un comentario